Colegios Zarate
  • Nosotros
  • Metodología
  • Pensamiento Lateral
  • ZaraTeorienta
  • Panel Publicitario
Niños plantean gestionar espacios naturales para preservar el ambiente de futuras generaciones.
18 de septiembre de 2020
Alumnos quedan en tercer lugar en concurso nacional
3 de febrero de 2022
Published by adminzarate on 19 de noviembre de 2021
Categories
  • Sin categoría
Tags

En medio de gran expectativa, el 30 de octubre se inició la esperada vacunación contra la covid-19 de adolescentes de 17 a 15 años, el penúltimo grupo etario a inmunizar contra esta peligrosa infección.
Gabriela Jiménez, directora de inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), detalló que la mmmeta de adolescentes a vacunar, en ese rango de edad, asciende a tres millones 600 mil en todo el país.
De ese total, 219 mil ya recibieron las dos dosis de la vacuna, debido a que padecen diversas comorbilidades que adelantaron su inmunización contra el coronavirus.

De 17 a 15 años.

La vacunación de este grupo etario arrancó el 30 de octubre.
La experta del Minsa precisó que un millón 100 mil adolescentes radica en Lima Metropolitana y Callao, de los cuales cerca de 470 mil tienen entre 17 y 15 años, los que esperan ser vacunados a una velocidad de 100 mil por día.

La programación de todos los menores figura en el portal Pongo el hombro, de acuerdo al padrón proporcionado por el Reniec. En el caso de los menores de 17 años, todos recibirán la vacuna Pfizer.

De 12 a 14 años.

La vacunación de los adolescentes con edades entre 12 y 14 años arrancó el viernes 5 de noviembre.

Los requisitos para vacunarlos son los mismos que para el grupo de 15 a 17 años: estar acompañados por sus padres o un adulto responsable y portar su Documento Nacional de Identidad (DNI).

Oportunidad para rezagados

Para Gabriela Jiménez la vacunación de los adolescentes es una valiosa oportunidad para terminar de cerrar las brechas de protección contra la covid-19 entre la población.

«Necesitamos hacer una acción de familia. Necesitamos a los adolescentes y a su familia vacunada. Entonces invitamos también a que si alguien tiene pendiente su vacuna acompañe al menor y así pueda cerrar la brecha de vacunación. Todos debe acudir con su DNI», manifestó.

Agregó que el sector cuenta con el stock suficiente para vacunar a todo quienes aún les falte la vacuna.

Share
0
adminzarate
adminzarate

Related posts

3 de febrero de 2022

Mathias nos enseña a restar


Read more
3 de febrero de 2022

Demostrando talento


Read more
3 de febrero de 2022

Alumnos quedan en tercer lugar en concurso nacional


Read more

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *